Hace un par de meses colaboré con la Cooperativa @mayfirst y la organización @sursiendo en la generación de una imagen para la portada de su investigación "Acciones por la justicia ambiental desde infraestructuras tecnológicas autónomas y comunitarias".

Esta investigación da cuenta de las estrategias con las que proyectos autónomos -de infraestructura de internet- hacen frente al modelo derrochador de las grandes corporaciones, sus narrativas irresponsables y sus prácticas depredatorias.

La investigación la pueden encontrar aquí:
https://sursiendo.org/2025/07/acciones-por-la-justicia-ambiental-desde-infraestructuras-tecnologicas-autonomas-y-comunitarias/

El bonito diseño, impresión y cuidado editorial lo hicieron las compas de Ediciones La Social, o sea que todo con Software Libre ;)

---

La imagen juega con la idea de territorializar la internet, desde el cuidado y conciencia comunitaria, en contraposición de la simplista, ideológica y nociva narración dominante de una internet nube, etérea y neutral.

#ilustração #ilustraciondigital #digitalillustration #illustration #mypaint#linux #floss#softwarelivre #softwarelibre #infrastructure #internet

Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles.

Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas.

Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles.
Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles. Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas. Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles.
Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles.

Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas.

Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles.
Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles. Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas. Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles.
Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles.

Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas.

Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles.

En la parte superior, un ave de color rojo vuela sobre la isla.

Hay también un elemento compositivo, que es la representación gráfica de una topología de red tipo 'mesh', la cual se integra a la geometría de la isla.
Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles. Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas. Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles. En la parte superior, un ave de color rojo vuela sobre la isla. Hay también un elemento compositivo, que es la representación gráfica de una topología de red tipo 'mesh', la cual se integra a la geometría de la isla.

Hace un par de meses colaboré con la Cooperativa @mayfirst y la organización @sursiendo en la generación de una imagen para la portada de su investigación "Acciones por la justicia ambiental desde infraestructuras tecnológicas autónomas y comunitarias".

Esta investigación da cuenta de las estrategias con las que proyectos autónomos -de infraestructura de internet- hacen frente al modelo derrochador de las grandes corporaciones, sus narrativas irresponsables y sus prácticas depredatorias.

La investigación la pueden encontrar aquí:
https://sursiendo.org/2025/07/acciones-por-la-justicia-ambiental-desde-infraestructuras-tecnologicas-autonomas-y-comunitarias/

El bonito diseño, impresión y cuidado editorial lo hicieron las compas de Ediciones La Social, o sea que todo con Software Libre ;)

---

La imagen juega con la idea de territorializar la internet, desde el cuidado y conciencia comunitaria, en contraposición de la simplista, ideológica y nociva narración dominante de una internet nube, etérea y neutral.

#ilustração #ilustraciondigital #digitalillustration #illustration #mypaint#linux #floss#softwarelivre #softwarelibre #infrastructure #internet

Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles.

Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas.

Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles.
Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles. Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas. Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles.
Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles.

Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas.

Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles.
Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles. Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas. Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles.
Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles.

Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas.

Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles.

En la parte superior, un ave de color rojo vuela sobre la isla.

Hay también un elemento compositivo, que es la representación gráfica de una topología de red tipo 'mesh', la cual se integra a la geometría de la isla.
Una imagen realizada con la técnica de pintura digital, en la que se representa una especie de isla, inspirada en la chinampa mexicana, afianzada al lecho de un cuerpo de agua, con unos arboles. Esta isla, con una topología cuasi geométrica, sostiene unas pequeñas parcelas de cultivos. Y la habitan también bihos varios: perro, gato, gusanos, catarinas. Debajo de la isla. hay también seres vivos: un pez, un ajolote y una tortuga. Ademas de piedras y caracoles. En la parte superior, un ave de color rojo vuela sobre la isla. Hay también un elemento compositivo, que es la representación gráfica de una topología de red tipo 'mesh', la cual se integra a la geometría de la isla.

ICYMI: The Report of My Death Was an Exaggeration

💡 If your company uses FreeBSD, we’d love to hear from you. Even if your story can’t be shared publicly, we still want to know what’s working—and where support is needed. These conversations help us better connect the dots between community, hardware vendors, and industry needs.

📖 Read the full post:
https://freebsdfoundation.org/blog/the-report-of-my-death-was-an-exaggeration/

#FreeBSD#ICYMI#OpenSource#FreeBSDFoundation#TechCommunity#Infrastructure

ICYMI: The Report of My Death Was an Exaggeration

💡 If your company uses FreeBSD, we’d love to hear from you. Even if your story can’t be shared publicly, we still want to know what’s working—and where support is needed. These conversations help us better connect the dots between community, hardware vendors, and industry needs.

📖 Read the full post:
https://freebsdfoundation.org/blog/the-report-of-my-death-was-an-exaggeration/

#FreeBSD#ICYMI#OpenSource#FreeBSDFoundation#TechCommunity#Infrastructure

Daniel
Daniel boosted

Heads up for Wellington locals. In a couple of days I will give a talk framing server self-hosting as a radical practice of infrastructural reclamation in an era of digital imperialism.

The chat will walk audience through the journey to becoming a system administrator in service to a community, from skills, to mindset, to strategies for salvaging and appropriating powerful server hardware from e-waste.

No prior technical knowledge req.

https://criticalsignals.nz/programme/server-gardening/

#infrastructure #selfhosting

Heads up for Wellington locals. In a couple of days I will give a talk framing server self-hosting as a radical practice of infrastructural reclamation in an era of digital imperialism.

The chat will walk audience through the journey to becoming a system administrator in service to a community, from skills, to mindset, to strategies for salvaging and appropriating powerful server hardware from e-waste.

No prior technical knowledge req.

https://criticalsignals.nz/programme/server-gardening/

#infrastructure #selfhosting

Nashville Is a ‘Tough Place to Tunnel.’ Musk Is Digging Anyway. https://www.nytimes.com/2025/07/31/us/politics/nashville-tunnel-musk.html#Davis,Steve(ConstructionExecutive) #Infrastructure(PublicWorks) #O'Connell,Freddie(Mayor) #BridgesandTunnels#Nashville(Tenn) #BoringCompany#Musk,Elon #X.aiInc

Discovering community through environmental justice and digital autonomy: New report on sustainable digital infrastructure https://www.apc.org/en/news/discovering-community-through-environmental-justice-and-digital-autonomy-new-report

thanks @APC for this great article on the Actions for Environmental Justice from Autonomous and Community Technological Infrastructures report. Available here: https://mayfirst.coop/en/post/2025/justicia-ambiental-infra/

#Infrastructure#Sustainability#Community #technology#DIT

In about a week I'll be talking about #Meshtastic (a popular decentralised off-grid mesh-networking protocol) in the context of communications fallback during and after disasters. If you are in the quake-prone Pōneke/Wellington or Hutt Valley region, this is especially for you!

https://criticalsignals.nz/programme/introduction-to-meshtastic/

#aotearoa #infrastructure

"Since January, estimates of what the big tech companies will spend this year on building out #AI #infrastructure have risen $60bn to $350bn... AI-driven bullishness is also lifting 🇺🇸 growth by keeping financial conditions loose, even with higher interest rates."
https://www.ft.com/content/bb355162-0973-4cdd-baf3-fe685c63e20a

"Since January, estimates of what the big tech companies will spend this year on building out #AI #infrastructure have risen $60bn to $350bn... AI-driven bullishness is also lifting 🇺🇸 growth by keeping financial conditions loose, even with higher interest rates."
https://www.ft.com/content/bb355162-0973-4cdd-baf3-fe685c63e20a

d1
Clayton Dewey
d1 and 1 other boosted

Did you miss our presentation about the research "Actions for Environmental Justice from Autonomous and Community Technological Infrastructures"?

💽 Listen it now! mayfirst.coop/en/audio/justici

@Cloud68 @sutty @APC

In about a week I'll be talking about #Meshtastic (a popular decentralised off-grid mesh-networking protocol) in the context of communications fallback during and after disasters. If you are in the quake-prone Pōneke/Wellington or Hutt Valley region, this is especially for you!

https://criticalsignals.nz/programme/introduction-to-meshtastic/

#aotearoa #infrastructure

How I quickly spawn my #Proxmox Labs - Proxmox Cloud Image & Proxmox Bare-Metal Auto Installer

This way, you can just spin up your cluster in less than 5 minutes and continue your tests :)

#opensource #virtualization #devops#ProxmoxVE #labs #infrastructure #cicd

https://gyptazy.com/proxmox-cloud-image-bare-metal-auto-installation-image/

Kyoto’s famed Kinkakuji was burned to the ground by a young Buddhist acolyte 75 years ago this month, shocking Japanese society and inspiring Yukio Mishima’s novel “The Temple of the Golden Pavilion.” https://www.japantimes.co.jp/news/2025/07/05/japan/history/kinkakuji-destroyed-okinawa-expo-1925-1950-1975-2000/?utm_medium=Social&utm_source=mastodon #japan #history #hakone #infrastructure #kyoto #kinkakuji #arson #okinawa #europe #europeanunion