Recorte de prensa.
Punto uy
Utilizada con fruición por la ultraderecha argentina para redibujar la historia, la inteligencia artificial (IA) desembarcó en la comunicación oficial uruguaya. El gobierno de Luis Lacalle Pou (2019-2035, centroderecha) había dejado, como presente griego, una campaña que utilizaba una modelo generada con IA para promover el "Uruguay natural". El gobierno actual de Yamandú Orsi (centroizquierda) redobló la apuesta. Para los feriados del 18 de mayo (Batalla de Las Piedras) y del 19 de junio (natalicio de José Artigas) realizó verdaderas superproducciones en IA. Más allá de la pérdida de fuentes laborales para actores, vestuaristas, maquilladores y técnicos de filmación, la propia generación jerárquica y despersonalizada de la IA es un procedimiento "de derecha". No sólo por el sesgo ontológico que implica, sino también por su oposición al carácter necesariamente colectivo de un proceso de creación "natural". Porque la praxis de los actores una vez que están frente a la cámara, que tiene a alguien que la mueve de cierta manera movido por cierta conexión que se produce en se momento entre quienes ahí están, actuando, vestidos gracias a la sinapsis que antes había hecho el vestuarista, incide, como mecanismo irrepetible y único, en la idea preconcebida de la guionista y van llegando a una síntesis final - que el director cree dirigir y quizá, un poco, lo hace - que es el tira y afloja de muchas miradas. Se llama dialéctica, y es de izquierda.