@Tutanota@mastodon.socialGracias. Dejo aqui la carnita del artículo, puesto que es de pago:
"Su cifrado completo, que impide que nadie pueda leer los datos, es su clave del éxito. “Ni siquiera nosotros podemos leer los datos de los usuarios que almacenamos. Y ese es un enfoque completamente diferente al de otros proveedores, para los que a menudo es importante saber cuáles son los intereses de sus usuarios, sobre todo, cuando se trata de publicar anuncios”, declara Möhle.
En concreto, cuentan con un cifrado basado en algoritmos que son seguros contra ordenadores cuánticos. “Somos la única empresa en el mundo que usa estos algoritmos”, señalan. “En los últimos años hemos visto que se siguen haciendo avances en el desarrollo de los ordenadores cuánticos y, en algún momento, serán tan potentes y avanzados que el cifrado que se utiliza hoy en día en la mayoría de los productos será relativamente fácil de descifrar. No sabemos cuándo pasará, pero sucederá. Y nuestro producto ya es inmune a ello”, detallan.
Las grandes tecnológicas recopilan muchos más datos ahora que hace años. “Le estoy dando una imagen completa de mi personalidad. Hace 20 años eso no era así, porque no se recibían tantos correos privados”, recuerda Pfau. “Cuando empezamos, mucha gente decía: ‘Yo no tengo nada que ocultar’. Ahora, aunque sigue habiendo algunos que piensan así, es cierto que hay mucha más gente que se preocupa por este tema, no solo por las revelaciones de Snowden, sino también por el comportamiento de las grandes empresas que manejan los datos. Hay muchísimas filtraciones”, comenta.
Tres parrafos claves más en siguiente comentario.