Hoy he estado viendo etimologías —porque qué otra cosa se puede hacer un sábado por la mañana— y estoy fascinado por la complicada relación del castellano y del portugués con el vocablo latino ‘iactus’
Post
Hoy he estado viendo etimologías —porque qué otra cosa se puede hacer un sábado por la mañana— y estoy fascinado por la complicada relación del castellano y del portugués con el vocablo latino ‘iactus’
Todo empezó escuchando esta canción de Erasmo Carlos, que tiene un papel preponderante en la película ‘Aún estoy aquí’, Oscar a la mejor película de habla no inglesa del año pasado https://music.youtube.com/watch?v=iYYrZAFGwos
Si uno ha de hacer una lista de las diez palabras más brasileñas según los propios brasileños, sin duda ‘jeito’ ha de ser una de ellas. La traducción literal usual en español es ‘forma’ o ‘manera’, pero ‘jeito’ tiene inconscientemente un componente adicional de informalidad. Quizás venga del hecho de que el diminutivo, ‘jeitinho’, se ha convertido en un símbolo de la idiosincrasia nacional de hacer las cosas aunque no se pueda
“Dar um jeito” tiene ese componente de “con o sin las reglas”. “Será que tem como dar um jeito?” es la respuesta casi automática de todo brasileño a la palabra “no”.
“jeito” viene del latín 'iactus', a su vez el participio de ‘iacto’, que es tirar o lanzar. Su uso más famoso es, por supuesto, ‘Alea iacta est’, la suerte está...
...echada. Efectivamente, el descendiente de ‘iactus’ en castellano es el verbo ‘echar’. Y el diccionario de la RAE registra ‘echo’, cognato directo de ‘jeito’, pero lo señala como en desuso.
A space for Bonfire maintainers and contributors to communicate